Día de muertos
- unaluzparamiduelo
- 9 nov 2021
- 1 Min. de lectura
México tiene una hermosa tradición para celebrar durante dos días especialmente, 1 y 2 de noviembre, y en general durante el mes completo, a sus muertos. lo llaman “Día de muertos”. Las familias se unen en torno a la celebración a través de un ritual que incluye flores, aromas, velas, comida, bebidas, fotos, música y baile, que les recuerdan a sus seres queridos fallecidos, y de esta manera los hacen partícipes de la fiesta. los muertos asisten para celebrar junto a los vivos. Hay risas y llanto.
“Día de muertos”, tiene mucho sentido en la resignificación del duelo, puesto que conmemoran para NO olvidar a su ser querido fallecido. La memoria es el antídoto. Los honran y recuerdan, sin importar cuánto hace que murieron. Sienten su presencia y por eso les hablan y también les cantan. Dedican una fecha especial y la reviven cada año, de tal manera que los Mexicanos honran a sus muertos como parte natural de sus vidas, y lo hacen con dolor algunos, ya sin dolor otros, con alegría muchos, y con amor todos.
La conmemoración “Día de muertos”, valida la muerte como parte de la vida, la integra, la acepta y la festeja. Es una manera de comprender el sentido trascendente de la muerte desde la dimensión espiritual del ser humano. La muerte es una transformación en la continuidad de la vida sin cuerpo físico. De tal manera que los desencarnados celebran con los encarnados el hecho de seguir juntos.
Comments